miércoles, 28 de noviembre de 2012

Violencia

Te sentías tan sola.
Sentías que nadie te merecía,
que eras poca cosa para quien fuere.















(Por eso fue que)
Un día lo conociste, y dijiste:
"Este debe ser"
El que siempre pediste,
por el que tanto dejaste de rendirte.
El se convirtió en tu cielo, tu mirada
cada madrugada.
Comenzó a atiborrarte de preguntas como:
"¿Dónde estás? ¿con quién estás? ¿a dónde vas?"
Pensaste que era tierno, y sólo buscaba protegerte.
1 mes, 2 meses, sólo querías entregarle tu amor.
Decepciones.
Gritos.
Regaños.
Quejas.
Insultos.
Golpes.
...¿Golpes?
Pura falta de respeto.
Pero "¿cómo va a ser malo?"
si el era tu amuleto.
¿Hasta a dónde has llegado?
Muchachita tan bonita...
De estos casos hay muchos,
y tú has sido uno más:
Una chica que no se valora,
y por lo tanto recibe
a alguien que la traiciona.
Resultó que era casado,
tal vez debiste irte con más cuidado.
Yo no sé qué será de ti.
Por suerte, no quedaste embarazada.
pero tú ya has sido destrozada.
Por un poco hombre que NO te merecía,
¡por eso dolía!
NO ERA AMOR.
Núnca lo fue,
sólo un espejismo debido a una mala autoestima.
Las flores que recibiste ya se han marchitado,
igual que tú misma que te has dejado en el pasado.
Quiérete.
Valorate.
Ámate.
Eres todo lo que tienes.
Acéptate,
tal y como eres.
Sé que decirlo suena fácil,
pero "esta es la voz de la experiencia"
yo pasé por algo parecido
que jamás habría ocurrido
si me hubiera amado a mi misma.
Gracias a Dios sigues viva.
Es lo único que necesitas:
vida, para poder seguir sonriendo,
y levantarte cada que te estés cayendo.
Vamos, amiga, esto ha sido una lección
que todas podemos superar una decepción.
Y no es que esté a favor del hombre misógino
pero creo bien que
"el hombre llega hasta donde la mujer lo permite"...

martes, 27 de noviembre de 2012

Economía

Levántate, despabílate, disfrázate.
Levántate, concéntrate, despabílate, disfrázate.
Peínate, y camina hacia la oficina.
Tómate un café.
Y empieza la rutina.
Todos los papeles en el maletín.
Hoy es el comienzo de un nuevo fin.
Más semáforos en calles y esquinas.
Tomas el volante y pitas el claxon.
Tráfico.
Congestión cohíbe.
Corre más rápido, decides.
Vives.
Maldices.
Te ríes.
Locura colectiva, son miles.
Tarde si miras el reloj.
Sssshhh, no hables ni alces la voz.
Bajo control y malas medidas.
Somos el futuro de la economía.
¿Somos felices? 
*con gran sonrisa* Endeudados hasta la... coronilla.

Instalado en el escritorio, llega el jefe y 
su versículo.
Habla de la empresa, del estímulo.
De ser parte del equipo, otro discípulo.
El sol se acuesta.
Todos van corriendo.
El tiempo corre.
Vamos resistiendo.
Queremos el último modelo, el ascenso, 
y tocar el cielo.

Tráfico.
Congestión cohíbe.
Corre más rápido, decides.
Vives.
Maldices.
Te ríes.
Locura colectiva, son miles.
Bajo control y malas medidas.
Somos el futuro de la economía.
¿Somos felices? 
*con gran sonrisa* Endeudados hasta la coronilla.

Si tú sabes que te quemas, 
será que el dolor te tienta.
¿Porqué agregas más problemas 
a tu compañero Estrés?


lunes, 26 de noviembre de 2012

Silencio (16/12/010)


Nunca he conocido nada ni nadie mejor que el Silencio.
Hace pocos días descubrí una de las mil cosas que
suelo descubrir por día...
Descubrí que para mí no hay nada mejor que el Silencio,
es una de las partes inherentes de mi vida.
Es la herencia que me ha dejado la crianza que he tenido;
pienso que sin el silencio no hubiera ganado 
todo esto que soy, esta madurez en los aspectos de mi vida
me hubiera costado más tiempo y experiencias dolorosas
para así aprender, o peor aún,
tal vez nunca la hubiera ganado.
El silencio y yo… somos uno,
sólo hay una fina línea entre él y yo;
han intentado romper con mi silencio -eso no me gusta-
pero es imposible,
porque tenemos una buena comunicación,
me escucha,
 y yo he aprendido a escucharlo... dice más.
No sé si esté siendo muy cerrada,
pero no creo encontrar alguien
mejor que el Silencio,
sólo sabré que alguien es para mí
si está dispuesto a compartir el Silencio juntos,
e irnos muy lejos, lejos de lo mundano,
solos los tres en Perfecta Armonía.
Y es que en el Silencio encontré los elementos necesarios
para ser esta persona, dichosa de vivir.
No podría ser desagradecida,
lo menos que puedo hacer es
mantenerlo conmigo para siempre.
Para mí el silencio es el idioma de nosotros los sabios.
Silencio, mereces esto:
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
__________________________________________.



"Soy difícil"

Muchos dicen que soy difícil, y que sólo yo me entiendo.
No lo entendía muy bien, y aveces ni quería aceptarlo,
pero ahora soy más que feliz por tener tal etiqueta...

Soy difícil porque no entrego mi confianza a las personas
sin antes conocerlas.
Soy difícil porque tengo buena auto estima y, por tanto,
no dejo que me pisoteen.
Soy difícil porque prefiero leer un buen libro antes que
estar en "un buen pisto".
Soy difícil porque me gusta ser organizada y metódica.
Soy difícil porque me gusta ahorrar tiempo.
Soy difícil porque evito lo que no me sirve.
Soy difícil porque me elijo antes que nadie más.
Soy difícil porque busco mi propio bien.
Soy difícil porque tengo sueños raros, y nadie los entiende.
Soy difícil porque no me conformo con menos de
lo que merezco.
Soy difícil porque tengo ideas diferentes.
Soy difícil porque busco progresar.
Soy difícil porque no creo todo lo que me cuentan.
Soy difícil porque no me dejo llevar por las apariencias.
Soy difícil porque selecciono a quiénes me rodean.
Soy difícil porque tengo gustos de comida, música, 
ropa, programas de tv diferentes al "resto".
Soy difícil porque sé bien la diferencia entre 
perdonar y olvidar.
Soy difícil porque yo sí aprendo de las experiencias.
Soy difícil porque elijo cómo sentirme.
Soy difícil porque sé con anterioridad las consecuencias.
Soy difícil porque veo los pros y contras.
Soy difícil porque me siento más confiada
teniendo muchas posibilidades a poner mi fe en sólo una.
Soy difícil porque "no corro con la masa".
Soy difícil porque no me divierto en 
el Lienzo Charro ni viendo cacería.
Soy difícil porque me gusta el bien.
Soy difícil porque protejo a "los míos".
Soy difícil porque peleo lo que es mío.
Soy difícil porque esquivo los chismes.



Soy difícil, y "por eso ESTOY soltera".
Difícil porque tomo decisiones con la razón y
NO con el corazón.

Por esto y mucho más soy taaaan difícil, y me encanta.



domingo, 25 de noviembre de 2012

Todos somos buenos para algo (en las 7 Bellas Artes)


Talentos y habilidades innatos...













Y esto, para mí, es lo que le da sentido a mi vida.



Saber que somos seres únicos e irrepetibles,



Y aunque el arte sea el mismo, 
cada uno tiene un estilo distinto.




Con propósitos diferentes...  Pretendiendo expresar.




Es una pena que a veces no nos conozcamos, mucho menos nuestros talentos, porque imagino si todos pudiésemos compartir nuestras habilidades y ofrecer nuestros servicios a cambio de otros.



Pero este post tal vez sea un buen comienzo.





Las 7 Bellas artes son:

  1. Arquitectura
  2. Danza
  3. Escultura
  4. Música
  5. Pintura
  6. Literatura
  7. Cinematografía








Yo en lo personal procuro hacerle un poco por ahí
y otro tanto por allá, pero claro que evidentemente
me destaco más en un tipo de arte que en otros.




¿Y tú? ¿En qué eres bueno?


Sábado 5: Parque Zoológico Villa Fantasía

































El rey de la selva.

























Para mayores informes de cualquierade los lugares visitados en: viveguadalajara.gob.mx


Breve diferencia entre Inocencia e Ingenuidad (08/08/10)

ESTAR inocente es carecer de conocimiento previo 
de algún evento,
SER ingenuo es elegir no utilizar esa información.
Así que la ingenuidad
no es sinónimo ni clave de inocencia
porque cuenta con experiencia;
en algunos casos indica inmadurez
si está basado en experiencias perjudiciales.
Cuando logras equilibrar
la madurez intelectual (razonamiento ante las oportunidades)
y la madurez cronológica (tiempo de vida)
eres una persona realmente madura,
porque es así como otorgas el valor indicado a las cosas.

viernes, 23 de noviembre de 2012

Amistad (30/06/11)


De pocos amigos,
prefiero tener amigos contados pero verdaderos 
a una multitud de amigos pero falsos...
y es que uno debe “abrir los ojos”, 
no sólo por decir "Soy tu amigo" lo es;
yo creía que tenía muchos amigos 
porque siempre había estado con ellos, en su vida,
momentos difíciles, momentos de diversión,
pero he comprendido una cosa,
un amigo no es con quien estás siempre,
sino quien está contigo.
Tú podrás ser su amig@ (porque así lo considere esa persona) 
pero que esa persona lo sea para ti 
ya es hablar otro tema muy serio (para mí).
Y repito, no me importa darme cuenta de esto,
incluso me gusta la idea de ir desechando a 
las personas que no me sirven,
y que sólo quien me quiere de verdad
permanecerá a mi lado siempre…











Jajaja, ayer encontré esa fotografía por casualidad, y hoy queda perfecto. 

Yo, soy la  que está justo en medio... Y así siempre fue. Me es tan  
   gracioso saber que   esa foto represente con toda claridad lo que fue buscar la amistad, forzar la amistad; esa foto lo dice, yo en medio, y las dos compañeras de mis costados ladeadas hacia su respectiva mejor amiga. 
Fue tan triste, más porque yo misma provocaba esa situación.
Pero aprendí muchísimo. Sobre todo eso: que la amistad se da con naturalidad, y no puedo obligar a  alguien a estar de mi lado.
Por eso el escrito, ahora soy como se describe en el escrito. 
    Ahora soy yo quien me doy la dicha de seleccionar a los amigos que quiero en mi vida.


Quéee tal...

 tal, jeje.


jueves, 22 de noviembre de 2012

Madurez e "Infantilidad" (24/06/10)



Madurez en los ámbitos que se prolongarán,
"infantilidad" en las situaciones que permiten disfrutar;
sin embargo, la mayoría de las personas 

aseguran que: 
se es maduro o se es infantil, "imposible ser las dos cosas",

definen que ser infantil es un defecto,

y encasillan de ser RARO a quien lo tenga.

Ser infantil es un defecto -tal vez- cuando tomas
la decisión de serlo en momentos donde 
la sociedad implica comportarte conforme

a tu nivel de coeficiencia intelectual

que tienes PROPORCIONADO

es decir, no presentar madurez cuando es IMPORTANTE.

Hay instantes que puedes darte el gusto de ser infantil,
son tan gozosos, porque los recuerdos quedan y
no afectaría casos de por vida.
Lo digo por mí, ¡no cambiaré! 
para quien se relacione conmigo: 
mis expresiones seguirán siendo: ¡ay, qué bonito!
y frases de ese tipo,
seguiré abrazando espontáneamente

como muestra de cariño,
seguiré tratando de mantener el equilibrio 
por la orilla de la banqueta,
seguiré riéndome sola mientras voy en el tren 
si me acuerdo de algo gracioso,
seguiré gritando de repente para expresar mi estrés,
seguiré vistiéndome con la marca Tatéi 
(tan infantil, según mi entorno),
seguiré haciendo tanto que 
sólo por tonta dejaría de hacer 
por pensar que "daña mi moral", 
también soy suficiente madura para tomar inteligencia
y no OFENDER mi reputación,

¡ah!, ser infantil sí es ser raro, sólo porque es inusual,
y así es, podemos ser las dos cosas teniendo prudencia.


Aun recuerdo cuando todo mi guarda ropa era de la marca Tatéi (http://www.tatei.com/).
A eso me refería, BONITOS RECUERDOS...

Estima (12/04/10)



Poco a poco he ganado estima.
Ahora procuro que nada me derrumbe
lo que difícilmente he construido.
Si alguna vez me reflejo en lo que NO disfruto ser,
sabré que lo único porqué estoy siendo así es porque
no estoy amándome, (...y espero que siendo de tal manera 
me aceptarán).
entonces, miraré mi hombro y observaré que hay alguien que
siempre está conmigo antes que nadie más.
¿cómo engañarme, entonces?
Y es así como comenzaré de nuevo.