¿Cuantas veces no hemos pensado: Me siento solo/a?
Estoy casi segura que todos en algún momento lo hemos sentido.
Así he estado sintiéndome últimamente,
entonces decidí ponerme a investigar al respecto, no soy de las que me quedo pensando que un sentimiento -así- es normal. Parafraseando en Google me encontré con datos muy interesantes...
Es impresionante la cantidad de gente que se siente sola en el mundo entero; Google, por ejemplo, arroja 90.000 búsquedas mensuales con frases como "me siento solo".
Ahora bien, escuchar la frase ¿no les suena como ilógico? A mí sí, me suena a que sólo estamos distraídos, desocupados (un vídeo relacionado).
Somos 6000 millones de personas "¿cómo puede ser que alguien se sienta solo cuando existe tanta gente?" sí, la realidad es que podemos sentirnos solos aún a pesar de estar rodeados de muchas personas, no tiene nada qué ver. Pues sin embargo "me siento solo" también me suena tan exacto, porque cuando nos sentimos solos es que hemos llegado a abandonarnos a nosotros mismos, "solos" porque ya no nos tenemos, hemos desbalagado a la última persona que teníamos.
También encontré autores que expresan sus ideas al respecto diciendo que "sentirse solo significa no estar apoyado por los demás", tal vez suena lo más obvio pero yo creo que está mal dicho.
Leyendo aquí y allá me formé un criterio propio (no tan cimentado) y he llegado a la conclusión de que tiene relación más bien con la autoestima, pues bien puede que el caso sea que el individuo esté saturado de relaciones interpersonales que le brindan apoyo, valor, confianza, fortaleza, aprecio y cualquier pro-valor y si este individuo no cuenta con una estima propia difícilmente podrá -sentir- todo esto mencionado (pensará pues que detrás de todo hay un interés propio de quien se los ofrece, no podrá sentir que lo merece). E igual terminará "sintiéndose solo".
Tengo la idea de que si se quiere contrarrestar este sentimiento no se necesita pedir a los demás por compañía o qué sé yo, lo digo por mera experiencia, porque después de todo lo que mis seres cercanos y más queridos hacen por mí sigo sintiéndome así. Al contrario, cuando gozo de momentos en que me valoro a mí misma, cuente o no cuente con mi entorno yo no me siento sola más, como si no necesitara de nadie más que a mí misma, por así decirlo.
Sentirse solo se debe a olvidar que se tiene a uno mismo, y todo lo que el ser supremo a puesto a nuestra disposición (NO lo creado por el hombre).
Recuerden pues que Todo cambio Empieza Por Uno mismo...
Cuando no disfrutas de ti mismo, sientes que
a las demás personas también les aburre tu compañía.
Por eso, ámate para que puedas amar;
muchos dicen amar a pesar de no amarse,
esto puede ser porque logran crear un amor
para los demás sólo con la intención de que sea regresado,
& así sentirlo, pero no será así porque
sospecharán que las personas lo hacen con el mismo fin.
Y toda su interacción es con el mismo patrón: lo
que él hace para consigo eso mismo siente que el
resto hace con él. (La prosa original).
Comencemos a crear amor para nosotros mismos, y así
como un extra (dispensable quizá) podremos sentir el amor de los demás, e incluso vendrá amor por lados nuevos, porque lo irradiaremos y los demás desearán de él.
Y así, sólo así, dejaremos ese apestoso sentimiento de sentirse solo.
Ya como consejo extra: Conéctate con la naturaleza, ella tiene secretos de los más sabios dioses que está dispuesta a revelar.
Y... no hay pretextos: si dices que nunca nadie te ha amado, piénsalo dos veces, si nadie te hubiera amado ahora no estarías vivo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Otra vez para Anayantzin: