miércoles, 13 de marzo de 2013

Tres palabras


Amar, perdonar y olvidar.... simples que se leen, ¿no?

Ahora me pregunto ¿el que ama perdona?, ¿perdonar es olvidar?, ¿amar es perdonar y olvidar?
Antes pensaba:
No hace falta amar para perdonar; hay que perdonar, también, por el hecho de saber que nos hace bien a nosotros mismos. ¿No será un perdón egoísta?
"Amar de nuevo a quien perdonas"…todo depende… pero yo no lo consideraría, porque tan sólo pienso: ¿El que ama, engañaría?... ¡no!… así ni siquiera se ama a sí mismo... hay otros que opinan que puede amarse aun después de un engaño, porque se ama enteramente, con sus defectos incluidos... puede ser... pero, ¿el amor a uno mismo donde quedó en ese contexto?...
Y bueno, no está de más decir que podemos seguir recordando todo aquello que engrandece nuestro espíritu. Como un aprendizaje. No le veo el caso a perdonar algo y "olvidarlo", si puede servirnos como lección. ¿O será sacarle beneficio propio al perdón?

Me es tan complicado pensar en estas tres palabras sin pensar en mí misma. Tal vez no exista objetividad en estos temitas del perdón, y por tanto, poco se aplica lo que yo escribí...
O tal vez sea demasiada teoría la que hacemos los humanos... o bueno, yo (no los incluyo). Y nada de demostración.
Tal vez cada caso sea diferente; porque tal vez  (ja, "yo y mis tal vez") a quien ame hoy, mañana no pueda perdonarle, o a ese mismo a quien amé y siempre perdoné, hoy lo tenga bien olvidado, o a quien perdoné porque lo amé, él no pueda perdonarme a mí... o si digo que perdono porque amo, no puedo perdonar si no amo. O si "olvido" sin perdonar, peor tantito.

Es como teoría combinatoria: ¿cuántas combinaciones podemos hacer con "tres palabras"? (ja, ja)
Amar, perdonar y olvidar.
Amar, perdonar pero no olvidar.
Amar, pero no perdonar y no olvidar.
Amar, pero no perdonar y si olvidar... 



Pero para concluir, (o más bien, empezar,) ¿qué es amar?





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Otra vez para Anayantzin: