viernes, 10 de agosto de 2012

Espectáculo mediocre

Me caga, me caga y me caga...
Discúlpenme, pero es que Me Caga, y es bueno desahogarse.
Cuando ya de plano no tengo nada más qué hacer prendo un rato la televisión, casualmente es siempre a las 02:00 pm de Lunes a Viernes que es cuando transmiten Caso Cerrado (¡qué casualidad!), para los que no lo conocen, el programa es transmitido desde Florida y trata sobre una Doctora (doctora Ana María Apolo) que "la hace de juez", el foro tiene finta de tribunal y lo manejan como tal: entran los litigantes y existe el demandante y el demandado, son casos de personas específicamente inmigrantes en este país de habla hispana. Hay casos muy interesantes, y para los que vivimos acá sin haber nacido aquí sabemos porqué son interesantes, ayudan a que uno se desenvuelva conforme a las reglas de aquí, ya que las leyes para nada son iguales a las de los países latinos. Hay casos que me dejan asombrada, pero lo que más me presiona y, repito, ¡me caga!, es la manera en que van algunos mexicanos, específicamente, a exponer su caso y hacen ver a México ante todos como una basura, y que por lo tanto no les quedó más remedio que huir de tal país hacia acá (cosas que yo sé que no son reales porque he vivido más allá que acá). Y peor aún, es que, supongamos que todo lo malo que hablan de su país natal es verdad, llegan acá y sólo vienen a hacerse "los sufriditos", en vez de echarle ganas.
En general, sean del país que sean, este tipo de personas me frustran un poco, odio su dialoguito que llevan "memorizado" para cualquier ocasión que se les venga, como para hacerse los héroes, algo así como: "Escucha bien Cielo, yo llegué a este país sin nada en mis manos, no hubo nadie que me recibiera y tuve que empezar desde abajo, pasé fríos, hambre y todo por salir adelante", ok ok, bueno, te la paso compadre, eso demuestra que eres fuerte y luchas por lo que quieres, pero el diálogo no termina relatando la historia de cómo llega, le sigue con: "En este país es puro trabajar y se viene a humillarse, vivir aquí no es vida, uno se la vive pensando en los biles (calificativo que usan para referirse a los pagos)" ahí es cuando entonces su diálogo termina siendo, para mí, un grupo de personas que no encuentran cómo conmiserarse, y ya no tanto quedar en alto.
¿Quién los obligó a cruzar de mojados? ¿quién les dijo que era su única opción pisar tierra gringa? ¿quién dice que hay que vivir sufriendo? O sea, Estados Unidos no es el país mágico en que la mayoría lo tiene, es un país cualquiera, la diferencia es que EL GOBIERNO ESTÁ ORGANIZADO.
No sé con qué meta se vienen desde sus hogares, pero nomás' llegan aquí y son Una Lástima, literalmente, vienen a hacerse los ¿por qué a mí?, ¿qué necesidad? pregunto ¿qué necesidad de vivir cada día sufriendo en un país que no es el suyo?
Yo ya no los entiendo, critican su país natal y también este, ¿no será que se sienten insatisfechos con su propia vida y por eso intentan culpar al país? Yo mejor digo compermiso, no estoy dispuesta ni a participar de este circo de inmigrantes sufridos, ni a soportar humillaciones, no tengo porqué.
 
Mi creencia es que el país no hace a uno, uno hace al país, y vivas en el país en que vivas puedes sacarle muchas ventajas y puedes triunfar, el chiste es informarse.
Digo todo esto sin propósito de generalizar pero tampoco quise especificar por respeto a las personas, sólo termina siendo una reflexión de Anayantzin... otra vez.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Otra vez para Anayantzin: