viernes, 17 de agosto de 2012

Fiiilooosooofiiiaaa, es que no quiero que acabe jamás

Es complicado de explicar, como que hace falta algo al estar lejos de los Christensen ahora. Los extraño a más no poder, como se dice por acá, me siento un poco deprimida respecto a ello, y más porque vagando me encontré con unas fotografías de ellos, ¿cuándo los volveré a ver? es una pregunta vacía pero llena de sentimiento a la vez.
México: es tal y como lo dejé, unas cuantas empeorías pero nada en lo que no podamos esforzarnos por progresar.
El transporte público está a punto de subir a $7 M.N., hay mucha más contaminación pero/y no veo nada de lo que pueda admirarme. Más todo va bien, prometí que no criticaría ese lado negativo si no que resaltaría todo eso bueno que estoy segura que hay.
Ayer fui al Curso de Inducción de Estudiantes de Primer Ingreso a Licenciatura en Filosofía, me fue mejor de lo que esperaba, es que en sí esta vez no esperaba nada, con decir que ni nerviosa me puse (ya saben, eso del tema de la gente me pone mal),; todo fluyó en perfecto orden y hasta fui una de los tres elegidos por carrera para dar una entrevista en cámara sobre mis emociones al ser elegida para estudiar en UdeG, el vídeo saldrá el Miércoles a las 12:00, pero... aún no sé dónde ni para qué, estoy orgullosa de eso, cómo es que fui seleccionada para dar la entrevista si la Coordinadora aún ni me conoce, siempre me sucede lo mismo. Y es una de las partes irónicas en mi vida, soy tan introvertida pero he mantenido perfil de liderazgo.
Bueno, de eso no vengo a hablar, el Lunes comienza la escuela y se ve muy prometedor, sobre todo porque ayer durante el curso me sentí identificada con todos mis nuevos compañeros, el oir sus respuestas acerca de porqué habían elegido Filosofía como su carrera es como me escuchase a mi misma, sus looks eran tan desaliñados y lo menos importante para ellos, tal y como yo, su manera de expresar sus ideas tan madura y conservadora. Aunque no por ser aspirantes a filósofos dejamos de tener un lado divertido, eso se notó cuando por tres o cuatro bromas.
La coordinadora advirtió que es prohíbido el consumo de marihuana, ¿por qué no lo dijo a nosotros? porque dice que con los de Filosofía es con quienes más problemas se han manifestado, lógico, pues también señaló que: como ya sabemos, los de Filosofía nos etiquetan como los pachecos, vagabundos, sin porvenir; pero como dijo ella: ahora el ámbito laboral no sólo está mal para los filósofos, si no para cualquier carrera, y no sólo en el ámbito laboral si no en cualquier ámbito dentro de México. Me hizo sentir bien que me dio la bienvenida al país, seguramente todos se han de haber admirado al escucharme que venía de allá, aunque varios mencionaron que vienen de varios estados del interior de la república, qué difícil, pienso, ha de ser para ellos dejar su zona de confort, yo soy tan bendecida por tener el centro universitario tan cerca de mi hogar.
Quiero resaltar algo último que dijo la Coordinadora: Estudiar Filosofía te llena tanto, te duele, te profundiza hasta el alma que no importa si no tienes trabajo, todos nos reímos, y coincido con ella, tal como cuando dijo un ejemplo de que entras a una clase a las 04:30 totalmente lleno de controversias y problemas globales, sales de tu clase a las 05:00 y eres una persona completamente diferente!
Yo, por lo menos, como muchos de mis compañeros dijeron, no pude haber elegido otra carrera, esto es todo lo que quiero y ese amor por el conocimiento es mi vida. Y desde pequeña lo ha sido, siempre he estado llena de preguntas y cosas extrañas en mi mente que han permanecido ahí sin ser resueltas, y resolverse es lo de menos, la satisfacción que dá el haberlo intentado.
Es lastimoso, como bien se dijo en el curso, que hoy en día no se le de importancia al grado que han quitado Filosofía a nivel SEMS, es triste porque al fin y al cabo nuestra estadía en este mundo no es eterna, sabemos que un día nacimos y un día moriremos, ¿por qué interesarnos por lo terrenal? No lo entiendo, pero parte de esta carrera me enseñará a ser tolerante con las diferentes maneras de pensar, y lo que más más deseo: encontrarme a mí misma (El Mundo de Sofía: Libro recomendado)
Espero iniciar y terminar con el mismo entusiasmo, como un día me dijo mi colega Eduardo Cortés: darle a la filosofía lo que me pide y ella se quedará conmigo para siempre, perderme en ella en la primer oportunidad que encuentre... 

¡Venga! Que comienze esta nueva etapa :)




Extra: si te ha llamado la atención Filosofía pero no AMAS LEER, esto no es lo tuyo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Otra vez para Anayantzin: