¿Qué es el virus gabacho?
Algo surge cuando uno viene acá desde paises subdesarrollados, es como si automáticamente se creara una tabla mental Comparando las situaciones aquí a diferencia de en tu país natal, en pocas y entendibles palabras: uno empieza a criticar sin querer el país de donde viene, no digo que sea de ley que a todos nos pase, pero sí a la mayoria, incluyendo que incluso unos cuantos deciden no volver a su país, como dicen por ahí: "prueban de 'lo bueno' y les gusta".
Ejemplos hay bastantes, pero les contaré uno personal y muy breve llamado Transporte Público: Resulta que era Marzo y había un evento muy importante para mí en Salt Lake City, era algo que para nada pasaba por alto y estaba bien decidida a asistir, el problema era que no había nadie disponible para llevarme entonces se me ocurrió preguntar qué había con transportarme en autobús o en el metro, en cuanto terminé de decir eso ahora sí que me vieron con cara de What?, sí, créanme, usar el transporte público no es algo que hacen las personas normales por acá, por la sencilla razón de que todos, hasta los más jodidos, cuentan con su cochecito y con él se mueven hasta para ir a la esquina (como ya lo dije en otra ocasión) anyways yo terminé tomándolo para las 4 sesiones de las que constaba este evento, y aquí me surgió el virus gabacho (una de muchísimas), y mi vómito Mental fue: "Caray! Ojalá en México el transporte público fuera así, como viajar en primera clase", todos van sentados y muy pocos pueden ir parados, no clases de anatomía (toqueteos con desconocidos) y hasta vigilantes toman su ronda en ciertas estaciones para ver cómo va todo 'ahí adentro', musiquita para los que se aburren pronto y hasta unos cuantos tipo periódicos para actualizarse, no se hable de las bajadas y subidas, tan fácil como someterse a la regla de urbanidad: se baja por atrás y se sube por adelante... aah, y se me olvidaba, un GPS para ubicar 'on tá' uno.
¿No les queda claro de qué trata este virus? De verdad que no es algo que se haga a propósito, y creo, como dijo Alvarenga mi amiga, que es normal, normal que uno, al venir de otro país, compare lo que acá está mejor o lo que acá se carece... Y el mes que fui de vacaciones a México me pasó que estuve infectada del virus, no hubo situación que no comparara, con decirles que hasta noté que la base de mi cama allá era muy chaparrita a comparación de esta.
O como el estilo de la alimentación en ambos países, los mexicanos y/o americanos (hispanohablantes, claro) que me lean no me dejarán mentir:
- Acá desayunan alrededor de las 8-9 am, en México desayunamos alrededor de las 11-12 am.
- En Estados Unidos comemos alrededor de las 12-1 am/pm, en México alrededor de las 4-5 pm
- Por acá cenamos alrededor de las 5-6 pm (una de las cosas que no me agradan), y en México cenamos alrededor de las 9-10 pm.
- Si comemos entre comidas porque no nos llenamos y/o no podemos esperar hasta la siguiente comida acá se llama Snack, allá "burundangueamos"
*Una palabra que conocí apenas ayer es que a la comida entre la comida (Lunch) y la cena (Diner) se le llama Luner, palabra que resulta de juntar las dos palabras. ¿Entonces en español es Coce (comida-cena)?... Ok no.
Comparaciones sanas y normales, pero algo en lo que sí no estoy de acuerdo es que tengo varios conocidos que han venido acá y una vez llegando a México empiezan con su vómito Verbal, queriendo infectar a cuantos vean, como si todas las comparaciones las hayan retenido y llegan a vomitarlas y hacer sentir mal a las personas.
(Por evitar señalar a las personas inventaré nombres).
Jessica es mi conocida desde hace muchos años, y hace unos tres años atrás se vino a vivir acá, el propósito era venir a estudiar Preparatoria pero conoció a un gringo y se casó, ahora ellos viven en Guadalajara, México; las publicaciones en el Facebook de Jessica demuestran que padece el virus gabacho en la etapa finaaal, me dicen una sola cosa y esa es que Jessica ya no es la misma chica que conocí antes de que viniera a conocer acá y que consideraba mi amiga, ahora, para mí, sólo es una conocida que se ha dejado consumir por el virus, pues no hay publicación que no critique severamente la política en México (todos sabemos que es una mierda pero que todas las publicaciones traten de eso no es normal), -oh! NO- ¡de vez en cuando unas no tratan de criticar la Política! porque tratan de criticar toodoo lo malo que encuentra mal en México. ¿Será típico que te cases con un gringo y logres olvidarte de tus raices? Hasta dice que por nada del mundo tendría un hijo en México, por tanto está esperando hacerse ciudadana americana y embararse por estas tierras gabachas.
Otro caso es la amiga y la hija de la amiga de mi mamá, Ana y Maura respectivamente, en este caso la cara de ambas y su manera de caminar dicen tener el virus gabacho, estoy segura que en una etapa peor que la de Jessica (en caso de que existiese)... Toda la iglesia sabe que cuando Ana levanta la mano para participar es porque está a punto de vomitar gabacho, "en Estados Unidos son ordenados", "en Estados Unidos no se ven estas barbaridades", "en Estados Unidos hay más organización", "en Estados Unidos son más educados", "Estados Unidos es mejor en... Haber hermana Ana ¿por qué no se viene a vivir a Estados Unidos? ¿por qué chingados tenemos que lidiar con su enfermedad? Y es que si vieran a Ana y a Maura, son la misma cosa, sólo que digamos que la mamá lo hace con más... con más educación, o más bien, con menos irrespeto. Aun recuerdo cuando Maura iba entrando a tomar la clase (ya 15 minutos después de iniciada) y lo primero que vomitó fue: "Agh! los salones en México huelen a patas", sí, Maura, todos te conocemos como la chava frustrada de no vivir en el gabacho, pero ¿por qué no mostrar respeto por los que sí venimos a tomar la clase de verdad? Tomando en cuenta que llama la atención de todos al entrar y ni poquita pena de ser impuntual.
Es que, ¿en serio es necesario expresar tales comparaciones? Yo sé, y repito, es normal tenerlas cuando uno sale de su país y conoce 'otra vida' pero no creo que sea justo usarlas para sentirse mejor que los demás, porque finalmente ese es su objetivo, sólo son personas que tratan de sentirse 'más' utilizando su virus gabacho como recurso, pero no es más que eso, algo enfermo.
Yo me pongo a pensar en las personas que han sido afectadas de los afectados con el virus porque puedo jurar que más de alguno ha sido lastimado con sus comentarios racistas, y peor aún, son racistas con el mismo país en que nacieron y en el que viven. ¿Pueden creerlo? Que dios me las bendiga porque ellas y demás que padecen el virus no saben que están muriendo día a día.
Welcome to get el Virus gabacho.
Nota extra:
La palabra "gringo" ha perdido mucho de su sentido despectivo en México, pues los propios estadounidenses se autonombra "gringos" sin ofenderse, perdiendo así el sentido de nombrarlos así, por lo cual ahora es más común llamarlos "gabachos".
Curiosamente es que "gabacho" originalmente se decía a quienes vivían junto al río Gabas en Francia, por lo que "gabacho" identificaba a los visitantes franceses, pero ya ven, ahora "gabacho" es igual a "gringo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Otra vez para Anayantzin: