Hoy fui al cine a ver Dark Knight Rises, por cierto Recomendada, y resulta que mientras esperábamos a que empezara salieron varios comerciales (ya saben, de esos que anuncian el promo de otras películas), y en eso que sale un comercial anunciando Café Rio Mexican Grill, es un nuevo comercial donde nos representan a los mexicanos como vaqueros, bien machos y en el desierto, total que el comercial sí está chistoso, cosa que para cuando el comercial terminó toda la gringolada en la sala del cine estaba riéndose, yo... me uní a ellos, no pude evitar sentirme orgullosa de mi país y que ese comercial haya movido el humor de los gringos me hizo sentir bien, y no por ellos, si no por mí, casi tenía ganas de pararme y decirles: I'm also mexican like them :D pero por supuesto que no lo hice.
Y es muy interesante... cuando vamos a hacer el mandado Karla y yo a Wal-Mart siempre me gusta ir al pasillo Mexican Stuff, que viene siendo el pasillo de todo el producto importando desde México, como sabrán, hay tacos (aunque congelados jaja), burritos, quesadillas, salsas picantes, tortillas, bolsas de grano de pozole... ¿y qué creen? me gusta ir porque usualmente tal pasillo está lleno, quiere decir que es gustosa la comida mexicana para gringolandia, y una vez ibamos pasando por ahí porque Karla iba por tortillas y le dije en español: Si la comida mexicana estando congelada es popular, ahora si la probaran "de verdad". Los gringuitos pues ni 'pí' entendieron lo que dije pero Karla sí, ella habla español. Por cierto, hay un puesto de tacos en el centro de la ciudad (Salt Lake City Downtown) que es muy famoso y ahí se les mira a los americanos tratando de decir "taco", ya que pues no hay traducción para dicha palabra.
Tambien hay varios Mercados Latinos pa' que los inmigrantes no pierdan sus costumbres, algo curioso es que venden Mazapanes que llaman Marzipanes :S El queso y todos los lácteos de México ¡no saben igual! he valorado tanto tener un plato de comida mexicano en México, porque nunca en la vida será lo mismo comerlo en otro país del mundo.
Una de las cosas por las que me gusta(ba) vivir acá es porque hablo un idioma que el resto desconoce, no sólo porque ahora soy yo quien atraigo la mirada de ellos escuchándome hablar algo que no entienden en vez de ser yo quien miraba a los turistas americanos en México cuando los escuchaba hablar inglés, no, no sólo por eso, aunque eso me llene de tanto placer (ver sus caras confundidas hacia mí), tambien hay otras cosas, una me hizo ver Karla, y otra me hizo notar Heovanni hoy en el cine.
Vamos con la primera: Karla es americana pero aprendió español en un viaje que hizo a México para estudiarlo, ella sabe que yo hablo ambos idiomas. Un día le pregunte porqué casi siempre me habla en español delante de amigos y/o familiares que sólo hablan inglés, la respuesta fue simple y ventajosa, me dijo que lo hacía sólo las veces en que necesitaba decirme algo de lo que no podía enterarse el resto (¿no es genial?). Y a veces cuando algo no es muy debido de decirse delante de las personas uso su método háblame en español para que los demás no entiendan. No es que me jacte pero, a mí no se me da mucho criticar la apariencia de los demás, pero estoy segura que a quien sí, les sería muy fácil expresarlo de esta manera, al fin la persona criticada no entendería xD
Y así pasa, la verdad es que me gusta y es algo que voy a extrañar, todas las veces en que pudimos expresarnos libremente tomando otro idioma como herramienta, -sobre todo- cuando no quería que alguien más se metiera en la platica yo le hablaba en español y la otra persona no podía entrometerse (al menos que preguntara qué había dicho).
Lo otro por lo que me gusta es lo que hoy me pasó con Heovanni en el cine. Total que terminó la película Dark Knight Rises, y se le ocurrió que podíamos entrar a ver otra a otra sala sin que nos cacharan (es que acá uno sale por donde entra, no es como en México que la mayoría de cines tienen salida hacia la calle para que no suceda esto de que uno pueda colarse a otra sala). Así que pudimos planear nuestra introducción a Step Up (otro film), fue tan curioso que ibamos planeándolo delante de las personas, y lo más chistoso fue que hasta delante de seguridad del cine. Nadie podía entender qué decíamos, y no está prohíbido hablar en otro idioma que no sea inglés.
Es fas-ci-nan-te, es como usar un Idioma Secreto jaja.
Aquí les dejo los links del comercial que mencioné al principio, y otro que me encanta mucho sobre las mamás latinas en Estados Unidos:
Algo por lo que sentirse bien de ser hispanohablantes:
El idioma español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico. Es uno de los seis idiomas oficiales de la ONU, y es la segunda lengua más hablada del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna, tras el chino mandarín. Es también idioma oficial en varias de las principales organizaciones político-económicas internacionales (UE, UA, OEA, OEI, TLCAN, Unasur, Caricom, y el Tratado Antártico, entre otras). Lo hablan como primera y segunda lengua más de 450 millones, y supera los 500 millones
de personas si contamos a los que lo han aprendido como lengua
extranjera, pudiendo ser la tercera lengua más hablada por el total de
hablantes. Por otro lado, el español es el segundo idioma más estudiado en el mundo tras el inglés, con más de 20 millones de estudiantes, si bien otras fuentes indican que se superan los 46 millones de estudiantes distribuidos en 90 países, y la tercera lengua con más usuarios de Internet (164 millones, 7,8% del total).
Quéeee tal ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Otra vez para Anayantzin: